Teoría de la Libertad
Luis Rosales
Luis Rosales es uno de los mejores poetas del siglo XX. Su casa encendida, su contenido del corazón y tantas otras obras líricas son un privilegio para la literatura española. También lo es su vertiente ensayística, de la que Cervantes y la libertad es, quizá, la obra más conocida. El ensayo que publicamos como número 1 de Frontera Ediciones, Teoría de la Libertad, pensando como prólogo al Cervantes, acabó siendo un libro independiente y una muestra de la fuerza que Rosales era capaz de darle a las palabras como gotas de vida.
Esta edición, primera desde que se publicara en 1972, recoge la obra tal y como la pensó y elaboró Rosales, con el añadido de un hermosísimo y esclarecedor prólogo del profesor Ricardo Calleja.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las primeras páginas de 'Teoría de la Libertad' de Luis Rosales
«En este libro hay –sobre todo– vida. Pero con esto no quiero decir biografía, sino el empeño de Luis Rosales por vivir su existencia en plenitud, de modo auténtico, amoroso, fiel a la propia vocación de poeta. La vida de una persona que se toma la libertad en serio, dispuesta a protagonizar su biografía apropiándose de cada instante. La vida de un poeta que busca palabras para comprenderse y para comunicarse. Palabras que no petrifiquen los conceptos, que no cosifiquen a la persona, que no clausuren la vida. Pero palabras terminantes, no expedientes para caprichos y arbitrariedades»
Del prólogo de Ricardo Calleja
Blog
Aquí podrás encontrar todos los contenidos, reseñas y podcast de la editorial.
CULTURAS POLÍTICAS – Las encrucijadas de Feijoo
Tras la conclusión del congreso nacional extraordinario del Partido Popular celebrado en Sevilla, se ha confirmado formalmente el liderazgo de Alberto Nuñez Feijóo. No es accidental la localización,...
CULTURAS POLÍTICAS – ¿Qué pasó en el PP?
El Partido Popular se apresta a celebrar su congreso extraordinario los próximos 1 y 2 de abril en Sevilla. Ocasión, nos cuentan, para recuperar el espíritu de la refundación del Partido culminada...
CULTURAS POLÍTICAS – Ucrania, la obsesión de Putin y el debate sobre cómo ganar la guerra
La prolongación de la invasión rusa de Ucrania y la brutalidad del ejército de Vladimir Putin han intensificado aún más los debates acerca de esos sucesos que dominan buena parte del discurso...