Teoría de la Libertad
Luis Rosales
Luis Rosales es uno de los mejores poetas del siglo XX. Su casa encendida, su contenido del corazón y tantas otras obras líricas son un privilegio para la literatura española. También lo es su vertiente ensayística, de la que Cervantes y la libertad es, quizá, la obra más conocida. El ensayo que publicamos como número 1 de Frontera Ediciones, Teoría de la Libertad, pensando como prólogo al Cervantes, acabó siendo un libro independiente y una muestra de la fuerza que Rosales era capaz de darle a las palabras como gotas de vida.
Esta edición, primera desde que se publicara en 1972, recoge la obra tal y como la pensó y elaboró Rosales, con el añadido de un hermosísimo y esclarecedor prólogo del profesor Ricardo Calleja.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas nuestras novedades

«En este libro hay –sobre todo– vida. Pero con esto no quiero decir biografía, sino el empeño de Luis Rosales por vivir su existencia en plenitud, de modo auténtico, amoroso, fiel a la propia vocación de poeta. La vida de una persona que se toma la libertad en serio, dispuesta a protagonizar su biografía apropiándose de cada instante. La vida de un poeta que busca palabras para comprenderse y para comunicarse. Palabras que no petrifiquen los conceptos, que no cosifiquen a la persona, que no clausuren la vida. Pero palabras terminantes, no expedientes para caprichos y arbitrariedades»
Del prólogo de Ricardo Calleja
Blog
Aquí podrás encontrar todos los contenidos, reseñas y podcast de la editorial.
Entrevista a Álvaro Petit, editor de Frontera en el suplemento Ideas
El periódico Gaceta ha entrevistado a nuestro editor para su suplemento, Ideas. Aquí os dejamos las primeras preguntas y respuestas: Hay otros mundos, todos ellos lugares complejos y fascinantes. El...
La Puerta Falsa, de Salvador García de Pruneda
Esta es una novela de cambio, de fin de época narrado a través de la historia de una familia aristocrática de la Baja Andalucía. Una de las obras mejores del autor, principalmente conocido por La...
«Ideario Político. Maura sólo hay uno»: reseña de Carlos Gregorio Hernández en El Debate
Mauras hay muchos. Casi todos meritísimos. En esa lista cabe el propio director de opinión de este periódico. Pero me sucede que cuando escucho ese apellido no puedo más que pensar en Don Antonio....